martes, 3 de agosto de 2010

Tiempo de prueba

En abril sufrí una pseudo crisis de profesión. Varios factores influyeron para que me dé cuenta que el periodismo está contaminado en la mayoría de sitios, que son pocas las excepciones de quienes lo ejercen de una manera entregada.

Me alejé por un par de meses de él, pero de alguna u otra manera julio fue un mes positivo, de reencuentro con el oficio. Para mi tesis de la U tuve que escribir crónicas urbanas, perfiles sobre personajes que trabajan en las calles. Para esto dediqué varios días de reportería que me hicieron recordar cuánto me encanta estar fuera de una oficina, cómo disfruto escribir y contar este tipo de historias.

A mediados de ese mes me enteré que me aceptaron en un taller de periodismo, que duraba un mes y era en otra ciudad. Me vine, sigo acá y aquí es donde esa leve crisis que sentí en abril, ha resurgido. Pero esta vez ha sido diferente porque mis dudas son producto de los comentarios de un reconocido periodista quien dicta el taller.

- Que el periodismo es para contar lo que está mal no lo que está bien
- Que el periodismo no es para cambiar a la sociedad, que si en el camino eso pasa, bien, pero que no es su misión
- Que el periodista no puede involucrarse con la causa, sino contar lo que sucede pero no ser activista

Entiendo que todas estas posturas son porque el periodista es un profesional que le debe a su lector, le debe una información clara, no sesgada y real. Sé que la realidad no existe, que hay muchas...pero tengo la obligación de no engañar a quien me lee. Digo esto en referencia al comentario del activismo. Es cierto que si me involucro demasiado con una causa, luego se reflejará en mi texto esa inclinación, pero en la práctica se me complica este distanciamiento con el tema. En próximas entradas contaré anécdotas en las que he terminado, de alguna u otra forma, involucrándome con lo que he escrito. Es que, sinceramente, no lo concibo de otra manera. Mi tema se publica, sin sesgos, como una profesional. Pero yo, como civil y persona con sentimientos (dejando a un lado la profesión fría) no puedo quedarme con los brazos cruzados. Si me entero de algo que sé que puedo ayudar, ¿por qué no hacerlo?

De nuevo me pregunto, ¿habré elegido bien mi profesión? ¿o tal vez debí estudiar gestión social o algo para poder ayudar más directamente a los otros? Espero no equivocarme porque me encanta lo que hago.

Solo una información extra
El título hace alusión a la introducción de mi horóscopo de hoy, pero no uno de periódico genérico para todos los piscis del mundo sino uno personalizado que toma en cuenta los mismos datos que se requieren para una carta astral (hora y lugar de nacimiento). No debería, pero lo copiaré para acordarme (cuando vuelva a leer esto) lo preciso que fue, cuando lo leí se despertó lo que estaba latente en mí.


Tiempo de prueba ***
Válido por muchos meses: Este es un período crítico en el que varios aspectos de su vida y de su experiencia son puestos a prueba. Especialmente aquellos que comenzaron a ser importantes hace alrededor de siete años. Muy a menudo esta influencia representa una crisis de identidad en la que se cuestiona qué hace con su vida. Puede sufrir una crisis de confianza y temer que haya realizado movimientos equivocados o se haya comprometido con algún curso de acción que no resulte beneficioso a largo plazo. Durante este período meditará y se cuestionará sobre todas las tendencias de largo alcance. No se ocupará de los asuntos triviales.
A veces un hecho en particular gatilla este período de examen de conciencia. Los demás pueden crearle dificultades, especialmente en los negocios o en su profesión. Quizá ya detectan los primeros signos de inseguridad que le afligirán durante este tiempo. Si son personas que normalmente compiten con usted, puede que intenten sacar ventaja de su aparente debilidad. Sus empleadores u otros superiores también pueden percibir sus sentimientos de inseguridad y cuestionar si usted es la persona correcta para el trabajo que esta realizando.
Usted debe reconocer que necesita cuestionarse sobre algunos aspectos de su vida durante este período pero no se quede temblando en un rincón. Haga un examen y realice todos los cambios posibles que le parezcan adecuados. Cualquier proyecto que haya comenzado hace siete años o cualquier aspecto de su personalidad que haya aflorado a la superficie en ese momento que realmente sea valioso, aún lo será después de dichos cambios. Este es un tiempo de prueba. Todo lo que logre atravesar este período saldrá mejorado y lo que no, desaparecerá. Dentro de poco usted entrará en un período de estabilidad muy fructífero que justificará lo que sucede ahora. En realidad, si usted está verdaderamente conciente de su vida y de sus objetivos no pasará por una crisis en absoluto. Tan solo examinará qué está funcionando y qué no. Las dificultades con el mundo exterior son indicadores de lo que debería estar haciendo.

No hay comentarios: